Antigua ciudad feudal, Aizu-Wakamatsu es una de las principales ciudades de la prefectura de Fukushima. Gran parte de la ciudad se quemó durante la Guerra Civil Boshin de 1868, cuando el clan Aizu, apoyando al shogunato Tokugawa, luchó contra las […]
Antigua ciudad feudal, Aizu-Wakamatsu es una de las principales ciudades de la prefectura de Fukushima. Gran parte de la ciudad se quemó durante la Guerra Civil Boshin de 1868, cuando el clan Aizu, apoyando al shogunato Tokugawa, luchó contra las facciones imperiales. El clan fue derrotado, pero la batalla contribuyó a la reputación de la ciudad. Sin embargo, hoy en día nos encontramos con el ambiente feudal en las estrechas y sinuosas calles, los edificios históricos y los depósitos de piedra. Aizu-Wakamatsu es también un punto de partida para visitar las regiones de Kitakata, Ura-Bandai e Inawashiro.
Construido hace 600 años y destruido durante la guerra civil Boshin, el castillo fue reconstruido y ahora alberga un museo de historia. En su parque hay cientos de cerezos que florecen cada primavera en el mes abril. Los fosos y muros de piedra son todo lo que queda de la construcción original.
En el lugar de lo que fue una villa del clan Aizu se construyó un jardín con agradables estanques, rústicos árboles del té y un jardín de hierbas medicinales especialmente famoso por su cultivo de ginseng.
Se construyó cerca del castillo Tsurugajo en 1986, y se exhiben en él objetos históricos y bienes culturales hallados en la región. Los visitantes pueden probarse el vestido tradicional de los campesinos y jugar con muñecas tradicionales.
En esta zona están enterrados los Byakkotai, un grupo de jóvenes guerreros que murió trágicamente defendiendo el castillo Tsurugajo durante la guerra civil Boshin. Al pie de la colina hay un museo donde se exponen sus recuerdos y objetos.
La torre de madera de este templo budista tiene una arquitectura helicoidal única en Japón debido a una escalera de doble revolución. El edificio está catalogado como bien cultural.
Al norte del castillo Tsurugajo, este museo muestra la técnica empleada para elaborar el sake. También se puede ver la colección de objetos de arte Aizu Meihokan.
Este museo es interesante por sus antigüedades y sus objetos relacionados con el té.
La réplica del domicilio del vasallo principal del clan Aizu, a finales del shogunato Tokugawa, sumerge al visitante en la atmósfera de la vida cotidiana de un samurai. Se exponen armas y muebles antiguos y se les da vida mediante maniquís.
Un lugar perfecto para relajarse tranquilamente en un antiguo ryokan en la ribera del río.
Es un museo de historia al aire libre ubicado en una antigua escuela construida por el clan Aizu en 1803. En esta escuela, conocida por su alto nivel de enseñanza, se impartían de manera asidua clases de artes marciales además de la enseñanza general. Hoy en día, los turistas pueden experimentar el tiro con arco japonés e impregnarse así del método que se utilizaba para formar a los Byakkotai.
Aizu Hongo es la ciudad alfarera más antigua en la región de Tohoku. Hay 16 hornos y los visitantes pueden experimentar la fabricación de cerámica o porcelana en 14 de ellos. Los talleres de Aizu Hongo abastecían Aizu-Wakamatsu de tejas y vajillas.
El museo presenta la historia de la cerámica de la ciudad.
Exposición y venta de productos procedentes de los distintos hornos de la ciudad.
Un pequeño balneario en el fondo del valle.
Estaciones de Tokyo o Ueno > (entre 1 hora y 15 minutos y 1 hora y 50 minutos en JR Tohoku Shinkansen – Yamabiko Max Yamabiko, Nasuso o Max Nasuso) > Estación de Koriyama > (entre 1 hora y 5 minutos y 1 hora y 25 minutos – línea JR Banetsu Saisen) > Estación de Aizu Wakamatsu
Estaciones de Asakusa (Tokyo) > (entre 3 horas y 15 minutos y 4 horas y 15 minutos – línea Tobu Nikko) > Estación del Aizu Tajima > (entre 55 minutos y 1 hora y 15 minutos – línea de ferrocarril Aizu / JR) > Estación de Aizu Wakamatsu
Estación de autobuses de Tokyo o de Shinjuku > (entre 4 horas y 20 minutos y 4 horas y 35 minutos en autobús Yumekaido Aizu-go) > Estación de autobuses de Aizu-Wakamatsu
Panamá → +507-3985825 / +507-8311197
Japão → +81-80-3599-9666
Equador → +593990792159
México → +5215517878395
Bolivia → +59171947972
Argentina→ +541140780903
Brasil → +55(43)9906-2990