La región de Chichibu resulta especialmente atractiva por la riqueza de sus paisajes naturales. Montañas, desfiladeros, ríos, torrentes y lagos embrujarán a alpinistas y caminantes. Al recorrer sus senderos el visitante se topará con gamos, monos o ardillas y podrá […]
La región de Chichibu resulta especialmente atractiva por la riqueza de sus paisajes naturales. Montañas, desfiladeros, ríos, torrentes y lagos embrujarán a alpinistas y caminantes. Al recorrer sus senderos el visitante se topará con gamos, monos o ardillas y podrá admirar las maravillas de la fauna y la flora protegidas de esta región. Además, Chichibu ofrece gran cantidad de templos y antiguos santuarios.
Chichibu forma parte del Parque Nacional Chichibu-Tama-Kai, el parque nacional más cercano a Tokyo (no se vayan sin visitar Okutama y Nagatoro que se encuentran ubicadas en este mismo parque).
El 3 de diciembre se celebra en este santuario un festival nocturno en el que desfilan carrozas decoradas con faroles. El santuario es uno de los más extensos de la región junto con Hodosan en Nagatoro y el santuario de Mitumine (véase más abajo).
Fundado hace aproximadamente 2.000 años, este santuario fue el de mayor importancia del período Tokugawa para el ascetismo en las montañas de la escuela budista Tendai. Su vasto recinto incluye gran cantidad de estancias destinadas a los sacerdotes y peregrinos. En la actualidad, los amantes de la montaña, del senderismo y de la acampada podrán disfrutar de los bungalós, tiendas de campaña y cabañas que allí se encuentran.
Este gran lago artificial se encuentra ubicado al pie del Monte Mitsumine, en la falda oeste del mismo. Lo atraviesan dos puentes colgantes ofreciendo a los visitantes unas vistas que les dejarán sin aliento. Además, un sendero lo rodea completamente.
Del Monte Mitsumine a Oku-Chichibu pasando por el Monte Kumotori discurre serpenteando una ruta de senderismo muy conocida por los amantes de la montaña. De fácil ascención, se encuentra salpicada de posadas y refugios que permiten detenerse tranquilamente y realizar el recorrido en dos etapas. Con una extensión total de 10 km, esta ruta les permitirá admirar el paisaje, en constante transformación, de las montañas circundantes: tramos de bosque primario así como especies poco comunes de la flora y fauna niponas.
Los 34 templos dedicados a Kannon de Chichibu forman parte de los “100 lugares sagrados dedicados a Kannon”, una de las peregrinaciones más antiguas de Japón. En ellos se veneran seis tipos de Kannon o Bodhisattva, entre ellos: Sho (la representación más tradicional), Juichimen (con 11 cabezas), Senju (con 1.000 brazos), y Nyoirin (con una esfera mágica). Normalmente, las estatuas se encuentran en la zona más protegida de los templos, el pabellón central, y abren sus puertas al público cada 6 años. El circuito completo se extiende a lo largo de 100 km. Los templos abren sus puertas de 8 de la mañana a 5 de la tarde. El culto de Kannon desempeña un papel importante en la cultura japonesa y visitar estos templos de montaña, cada uno con sus propias características, es una manera original de descubrir la región.
Principales paradas de la línea Chichibu Tetsudo Railways : Kumagaya > (22 min) > Yorii > (14 min) > Nagatoro > (15 min) > Chichibu > (18 min) > Mitsumine-guchi
Estación de Ikebukuro (Tokyo) > (entre 80 y 90 min en tren « Limited Express Red Arrow », línea Seibu Ikebukuro) > Estación de Seibu Chichibu
Estación de Ueno (Tokyo) > (entre 55 y 70 min en tren, línea JR Takasaki) > Estación de Kumagaya > (70 min en tren, línea Chichibu Tetsudo Railways) > Estación de Mitsumine-guchi
Panamá → +507-3985825 / +507-8311197
Japão → +81-80-3599-9666
Equador → +593990792159
México → +5215517878395
Bolivia → +59171947972
Argentina→ +541140780903
Brasil → +55(43)9906-2990