Okutama Situada en una zona montañosa de la prefectura de Tokyo, Okutama atrae a los habitantes de la capital que a menudo van a pasar el día allí para disfrutar de la suntuosa naturaleza de la zona. El senderismo, la […]
Situada en una zona montañosa de la prefectura de Tokyo, Okutama atrae a los habitantes de la capital que a menudo van a pasar el día allí para disfrutar de la suntuosa naturaleza de la zona. El senderismo, la pesca y la acampada son las actividades más apreciadas en este lugar.
Okutama forma parte del Parque Nacional Chichibu-Tama-Kai, el parque nacional más cercano a Tokyo (no se vayan sin visitar Chichibu y Nagatoro que se encuentran ubicadas en el mismo parque).
Creado en 1962 con ocasión del 90 aniversario del Japanese National Railways (actualmente el Japan Railways), este parque expone al público locomotoras que han marcado la historia del ferrocarril en Japón, principalmente locomotoras a vapor. En cuanto al Memorial Hall, presenta modelos de trenes a pequeña escala.
En el mes de marzo, encontrarán aquí unos 25.000 ciruelos en flor. Podrán visitar asimismo el Parque Umeshi-Umeno, el templo Daisho-in y el santuario Atago que se encuentran ubicados en los alrededores.
El Tamagawa atraviesa la ciudad de Tokyo, río arriba se eleva el Monte Mitake, una maravilla de la naturaleza donde es posible avistar gran cantidad de aves y plantas así como algunos animales al doblar un sendero. Especialmente apreciado por los senderistas y campistas, se accede a él tras 6 minutos en funicular y 2 minutos en teleférico que les llevará hasta prácticamente su cima a 930 metros de altitud. En Fujime, un poco más allá del final de trayecto del funicular encontrarán un mirador.
Se dice que este santuario fue fundado hace más de 2.000 años y prosperó especialmente durante el período Edo, bajo los auspicios del shôgunat Tokugawa. La dependencia principal del santuario fue construida en 1878. La Sala del Tesoro alberga gran cantidad de documentos antiguos, espejos, armaduras y sables de gran valor histórico.
El 8 de mayo tiene lugar el festival dedicado al santuario (Hinode-matsuri) durante el cual se realizan desfiles de santuarios portátiles y guerreros samuráis ataviados con sus armaduras.
En pleno centro del desfiladero de Mitake, este museo alberga una colección de pinturas de estilo puramente japonés del importante artista Gyokudo Kawai (1873-1957).
Este lago artificial existe desde la construcción del embalse de Oguchi en 1957, una presa destinada a abastecer de agua a Tokyo. Encontrarán una magnífica ruta que recorre su orilla norte. A mediados de abril, florecen los 10.000 cerezos que se encuentran en la zona.
Con sus 800 metros de profundidad, se trata de la mayor cueva de estas características de la región de Kanto que los visitantes podrán explorar a lo largo de sus 280 metros de alumbrado. En las cercanías de la cueva, las altas formaciones rocosas dibujan un paisaje de ensueño. El contraste del verde de la naturaleza con los tonos otoñales resulta especialmente espectacular.
Estación de Sawai > (10 min caminando) > Desfiladero de Mitake > (30 min de caminata) > Museo de las Artes Gyokudo > (5 min a pie) > Estación de Mitake
Santuario Musashi-Mitake > (1 h de caminata) > Monte Hinode > (40 min de recorrido a pie) > Cueva de las estalactitas de Yozawa > (35 min caminando) > Kamiyozawa > (35 min en autobús) > Estación de Musashi tsukaichi > (1 h y 23 min en tren) > Estación de Shinjuku (Tokyo)
A aproximadamente 2 h en tren: estación de Shinjuku > (línea JR Chuo) > Estación de Tachikawa > (línea JR Ome) > Estación de Okutama
Panamá → +507-3985825 / +507-8311197
Japão → +81-80-3599-9666
Equador → +593990792159
México → +5215517878395
Bolivia → +59171947972
Argentina→ +541140780903
Brasil → +55(43)9906-2990